Orígenes de los Strigiformes (20.4 millones de años)

domingo, 5 de febrero de 2012

Índice de búhos y lechuzas de América




Strigiformes de América


Autillo cubano (Gymnoglaux lawrencii)
Autillo flamulado (Otus flammeolus
Autillos: Megascops
Búho corniblanco (Lophostrix cristata)
Búho jamaicano (Pseudoscops grammicus)              
Búho nival (Bubo scandiaca)  
Cárabo gavilán (Surnia ulula)
Cárabos: Strix
Lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia)
Lechuza de campanario (Tyto alba)
Lechuza de La Española (Tyto glaucops)
Lechuza estriada (Ciccaba virgata)
Lechuza negra (Ciccaba hulula)
Lechuzón orejudo (Pseudoscops clamator)
Lechuzones: Asio
Lechuzones: Pulsatrix
Mochuelo de los saguaros (Micrathene whitney)
Mochuelo peludo (Xenoglaux loweryi)
Mochuelos: Aegolius
Mochuelos: Glaucidium
Ñacurutú (Bubo virginianus)



Mochuelo cabezón (Aegolius acadius)*

Nombre vulgar: Mochuelo cabezón, Northern Saw whet Owl
Nombre científico: Aegolius acadius

Familia: Strigidae

Mochuelo cabezón: Aegolius acadius

Origen: 
América: Canadá, USA, México, Alaska

Tamaño: 20cm
Peso: 75g

Hábitat: bosques, bosques pantanoso, montañas, hasta 2500m s.n.m, cubren un área de 100ha o más

Alimento: aves, ranas, insectos, crustáceos, artrópodos, musarañas
Anfibios:
Sapo boreal (Anaxyrus boreas)
Aves:
Mérgulo antiguo (Synthliboramphus antiquus)
Paino boreal (Oceanodroma leucorhoa)
Ampelis americano (Bombycilla cedrorum)
Cardenal norteño (Cardinalis cardinalis)
Zorzal solitario (Catharus fuscescens)
Catharus guttatus
Dendroica coronatus
Mosquero mínimo (Empidonax minimus)
Empidonax oberholseri
Junco pizarroso (Junco hyemalis)
Leucosticte atrata
Pinzón montano nuca gris (Leucosticte tephrocotis)
Herrerillo capuchino ((Lophophanes cristatus)
Melospiza georgiana
Parus bicolor
Poecile rufescens, P. gambelli
Chingolo coliblanco (Pooectes gramineus)
Reyezuelo corona amarilla (Regulus satrapa)
Regulus calendula
Candelita norteña (Setophaga ruticilla)
Jilguero de los pinos (Spinus pinus)
Mamíferos: Peromyscus sp, Sorex, Blarina, Cryptotis, Perognathus, Synaptomys, Zapus, Tamias, Tamiasciurus, Phenacomys
Murciélago pálido (Antrozous pallidus)
Murciélago pelo plateado (Lasionycteris noctivagans)
Murciélago canoso cola peluda (Lasiurus cinereus)
Miotis marrón pequeño (Myotis lucifugus)
Neurotrichus gibbsi
Ardilla voladora sureña (Glaucomys volans)
Ratón campestre colorado (Arborimus longicaudus)
Ratón campestre sureño lomo colorado (Myodes gapperi)
Ratón campestre del monte (Microtus montanus)
Ratón campestre del pardo (Microtus pennsylvanicus)
Ratón saltador del bosque (Napaeozapus insignis)
Ratón campestre occidental (Reithrodontomys megalotis)
Rata topo norteña (Thomomys talpoides)
  xxm       xxapp
Mochuelo cabezón: Aegolius acadius

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Aegolius-acadicus

Nidifica en: cavidades de árboles, en ocasiones hechas por pájaros carpinteros

Predadores:
Gavilán de Coope(Accipiter cooperii)   
Busardo aliancho (Buteo platypterus)   
Búho nival (Bubo scandiacus)   
Cárabo californiano  (Strix occidentalis)  
Bubo virginianus
Falco peregrinus
 
Parientes cercanos:
Mochuelo boreal (Aegolius funereus) 
Lechucita canela (Aegolius harrisi) 
Mochuelo moreno (Aegolius ridgwayi) 

Fuentes:
Peterson “Field guide to birds of North America

Imagen obtenida de:

LinkAegolius acadius) 

Mochuelo moreno (Aegolius ridgwayi)

                                                                                                                      
Nombre vulgar: Mochuelo moreno, Unspotted Saw whet Owl
Nombre científico: Aegolius ridgwayi

Familia: Strigidae

Mochuelo moreno: Aegolius ridgwayi

Origen: 
América: México, Guatemala, EL Salvador, Costa Rica

Tamaño: 18cm
Peso: 80g

Hábitat: bosques de montaña, bordes de bosques, pastizales, hasta los 2500m snm.

Alimento: roedores, musarañas, aves, murciélagos, insectos

Comportamiento: El llamado de este búho es muy similar a la de la Rana de corona (Anotheca spinosa)

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Aegolius-ridgwayi

Nidifica en: cavidades de árboles

Parientes cercanos:
Mochuelo cabezón (Aegolius acadius) 
Mochuelo boreal (Aegolius funereus) 
Lechucita canela (Aegolius harrisi) 

Fuentes:

Imagen obtenida de:

LinkAegolius ridgwayi) 
 

Cárabo patiblanco (Ciccaba albitarsis)

Nombre vulgar: Cárabo patiblanco, Rufous banded Owl
Nombre científico: Ciccaba albitarsis

Familia: Strigidae

Cárabo patiblanco: Strix Ciccaba albitarsis

Origen: 
América: Bolivia, Colombia; Ecuador; Perú; Venezuela

rufous banded owl Ciccaba albitarsis

Tamaño: 30 a 36cm

Hábitat: bosques montanos siempreverde, desde 1700 a 3700m s.n.m

Escucha su canto

Cárabo patiblanco: Ciccaba albitarsis

Parientes cercanos:
Lechuza negra (Ciccaba hulula)
Cárabo blanco y negro (Ciccaba nigrolineata)
Lechuza estriada (Ciccaba virgata)

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Strix 

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Cárabo blanco y negro (Ciccaba nigrolineata)

Nombre vulgar: Cárabo blanco y negro, Black and white Owl
Nombre científico: Ciccaba nigrolineata

Familia: Strigidae

Cárabo blanco y negro: Ciccaba nigrolineata

Origen: 
América: Belize; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Perú; Venezuela

Black and white owl Ciccaba nigrolienata

Tamaño: 45cm
Peso: 404 a 465g

Hábitat: claros de bosques, pantanos, manglares, bordes de ríos, hasta 2400m s.n.m

Alimento: Mamíferos, aves, ranas, insectos
Aves: Sporophila sp, Turdus sp
Golondrina tijerita (Hirundo rustica)
Saíra pecho negro (Tangara cayana)  
Thraupis episcopus
Fueguero oscuro (Ramphocelus carbo)   
xxapp
Anida en: huecos de árboles

Cárabo blanco y negro: Strix Ciccaba nigrolineata

Comportamiento: de hábitos solitarios, o en parejas

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Strix-nigrolineata

Parientes cercanos:
Cárabo patiblanco (Ciccaba albitarsis)
Lechuza negra (Ciccaba hulula)
Lechuza estriada (Ciccaba virgata)

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Strix 

Fuentes:

Imagen obtenida de:

LinkCiccaba nigrolineata)

Mochuelo costarricense (Glaucidium costaricanum)

Nombre vulgar: Mochuelo costarricense, Costa Rican pygmy Owl
Nombre científico: Glaucidium costaricanum

Familia: Strigidae

Mochuelo costarricense: Glaucidium costaricanum

Origen: 
América: Costa Rica y Panamá
xxg
Tamaño: 16cm
Peso: 65g

Hábitat: bosques montanos

Presas: aves, lagartijas, insectos

Anida en: huecos de árboles, en ocasiones en nidos abandonados de pájaros carpinteros

Comportamiento: de hábitos solitarios

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Glaucidium-costaricanum

Parientes cercanos:
Especies del género 
Glaucidium: 31
Especies amenazadas: 3

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Mochuelo gnomo (Glaucidium gnoma)


Nombre vulgar: Mochuelo gnomo, Mountain pygmy Owl
Nombre científico: Glaucidium gnoma

Familia: Strigidae

Mochuelo gnomo: Glaucidium gnoma

Origen: 
América: México y USA
xxg
Tamaño: 17cm
Peso: 48 a 54g

Hábitat: bosques, sabanas, montañas, entre 1500 a 3500m s.n.m

Presas: insectos, aves, mamíferos
Reptiles: Cnemidophorus sp, Eumeces sp, Selasphorus sp
Culebra con patas (Gerrhonotus liocephalus)
Lagarto de las cercas (Sceloporus undulatus)
Roñito ornado (Urosaurus ornatus)
Aves: Sphyrapicus, Contopus, Empidonax, Cyanocitta, Parus, Certhia, Sitta, Troglodytes, Cistothorus, Regulus, Sialia, Turdus, Sturnus, Vireo, Vermivora, Oporornis, Pipilo, Junco, Aimophila, Melospiza, Spizella, Euphagus, Carduelis, Pinicola, Carpodacus, Leucosticte, Penelope, Passer
Codorniz de California (Callipepla californica)   
Codorniz de Gamble (Callipepla gambeli)   
Colín de Virginia
 (Colínus virginianus)   
Colibrí gorginegro (Archilochus alexandri)
Carpintero ala roja (Colaptes auratus)   
Pico de Nutall (Dryobates nuttallii)   
Carbonero embridado (Baeolophus wollweberi)
Ampelis europeo (Bombycilla garrulus)
Agateador americano (Certhia americana)
Coccothraustes vespertinus
Picogordo vespertino (Hesperiphona vespertina)
Picotuerto rojo (Loxia curvirostra)
Solitario norteño (Myadestes townsendi)
Chimbito arbóreo (Passerella arborea) 
Sitta canadensis, S: pygmaea
Spinus psaltria
Pradero oriental (Sturnella magna)
Tachycineta bicolor
Vireo huttoni
Zonotrichia atricapilla
MamíferosSorex, Tamias, Thomomys, Peromyscus, Mus, Clethrionomys, Phenacomys, Microtus, Zapus
Ardilla roja (Tamiasciurus hudsonicus) 
        xxapp
Anida en: 
Huecos de árboles:
Calamagrostis rubescens
Arctostaphylos uva-ursa
xxv
Predadores:
Cárabo californiano (Strix occidentalis)   

Parientes cercanos:
Especies del género 
Glaucidium: 31
Especies amenazadas: 3

Fuentes:
Peterson “Field guide to birds of North America

Imagen obtenida de:


Mochuelo centroamericano (Glaucidium griseiceps)


Nombre vulgar: Mochuelo centroamericano, Central American pygmy Owl
Nombre científico: Glaucidium griseiceps

Familia: Strigidae

Mochuelo centroamericano: Glaucidium griseiceps

Origen: 
América: Belize; Colombia; Costa Rica; Ecuador; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Panamá

Tamaño: 13 a 18cm
Peso: 51g

Hábitat: bosques húmedos, matorrales, hasta 1300m s.n.m

Presas: insectos, lagartijas, aves, pequeños mamíferos

Anida en: huecos de árboles y en nidos abandonados por pájaros carpinteros.

Comportamiento: de hábitos solitarios

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Glaucidium-griseiceps

Parientes cercanos:
Especies del género 
Glaucidium: 31
Especies amenazadas: 3

Fuentes:

Imagen obtenida de: