Orígenes de los Strigiformes (20.4 millones de años)

jueves, 5 de enero de 2012

Índice de búhos y lechuzas de África





Strigiformes de Africa


Autillos: Otus
Búho de crín (Jubula letti)
Búhos: Asio
Búhos: Bubo
Cárabos: Scotopelia
Cárabos: Strix
Lechuzas: Tyto
Mochuelo europeo (Athene noctua)
Mochuelos: Glaucidium
Ninox malgache (Ninox supericiliaris)   



Búho abisinio (Asio abyssinicus)


Nombre vulgar: Búho abisinio, African long eared Owl
Nombre científico: Asio abyssinicus

Familia: Strigidae

Búho abisinio: Asio abyssinicus

Origen: 
África: Congo, Etiopia; Kenya; Rwanda; Uganda 

Tamaño: 42 a 44cm

Hábitat: páramos, pastizales, bosques, hasta 3000m s.n.m

Presas: 
Mamíferos: Tachyoryctes sp
Crocidura fumosa
Stenocephalemys albocaudata
Lophuromys flavopunctatus
Otomys typus
xxm
Parientes cercanos:
Especies del género 
Asio: 7

Fuentes:
Imagen obtenida de:


Mochuelo malgache (Athene supericiliaris)


Nombre vulgar: Mochuelo malgache, White browed Owl
Nombre científico: Athene supericiliaris

Familia: Strigidae

Ninox malgache: Athene supericiliaris

Origen: 
África: Madagascar

White browed owl Athene superciliaris

Tamaño: 23 a 28cm

Hábitat: matorrales espinosos, sabanas, bosques, terrenos abiertos con pocos árboles. Hasta 800m s.n.m
Ocupan un área de 689 mil km2

Presas: aves, reptiles, mamíferos, invertebrados

Escucha su canto

Ninox malgache: Ninox Athene supericiliaris

Nidifica en: cavidades de árboles

Parientes cercanos:
Mochuelo brahmán (Athene brama)      
Lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia)
Mochuelo europeo (Athene noctua)   

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Ninox 

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Búho desértico (Bubo ascalafus)

Nombre vulgar: Búho desértico, Pharaoh Eagle owl
Nombre científico: Bubo ascalafus

Búho desértico: Bubo ascalafus


Para conocer más sobre esta especie haz clic aquí: (Bubo ascalafus) 


Búho desértico: Bubo ascalafus


Búho de Akún (Bubo leucostictus)

Nombre vulgar: Búho de Akún, Akun Eagle owl
Nombre científico: Bubo leucostictus

Familia: Strigidae

Búho de Akún: Bubo leucostictus

Origen: 
África: Angola, República Centro Africana; Camerún; Congo; Costa de Ivori, Equatorial Guinea; Gabon; Ghana; Guinea; Liberia; Nigeria, Sierra Leona

Tamaño: 40 a 46cm

Hábitat: bosques, bordes de bosques, a lo largo de ríos. Hasta 700m s.n.m

Alimento: Invertebrados y pequeños vertebrados

Anida en: el suelo

Parientes cercanos:
Especies del género 
Bubo: 19
Especies amenazadas: 3

Fuentes:
http://www.oiseaux.net/aves/strigidae.html

Imagen obtenida de:


Búho de Guinea (Bubo poensis)

Nombre vulgar: Búho de Guinea, Fraser´s Eagle owl
Nombre científico: Bubo poensis

Familia: Strigidae

Búho de Guinea: Bubo poensis

Origen
África: Angola, República Centro Africana; Camerún; Congo; Costa de Ivori, Equatorial Guinea; Gabon; Ghana; Guinea; Liberia; Nigeria, Rwanda; Sierra Leona; Uganda

Tamaño: 39 a 45cm
Peso: 575g

Hábitat: bosques, hasta 1600m s.n.m

Presas: insectos, ranas, aves, mamíferos

Anida en: el suelo, o en huecos de árboles

Búho de Guinea: Bubo poensis

Parientes cercanos:
Especies del género 
Bubo: 19
Especies amenazadas: 3

Fuentes:
http://www.oiseaux.net/aves/strigidae.html

Imagen obtenida de:
http://www.oiseaux.net/aves/strigidae.html


Búho barrado (Bubo shelleyi)


Nombre vulgar: Búho barrado, Shelley`s eagle Owl
Nombre científico: Bubo shelleyi

Estado: vulnerable, causas: pérdida del hábitat debido a la deforestación de empresas madereras y el avance de la agricultura.

Familia: Strigidae

Búho barrado: Bubo shelleyi

Origen: 
África: Camerún; Congo; Costa de Ivori; Gabon; Ghana; Liberia; Sierra Leona

Tamaño: 61cm
Peso: 1.2kg

Hábitat: bosques, bordes de bosques

Presas: ardillas voladoras, aves

Parientes cercanos:
Especies del género Bubo: 19

Fuentes:
http://www.oiseaux.net/aves/strigidae.html

Imagen obtenida de:
http://www.oiseaux.net/aves/strigidae.html


Mochuelo de Alberto (Glaucidium albertinum)


Nombre vulgar: Mochuelo de Alberto, Albertine Owlet
Nombre científico: Glaucidium albertinum

Estado: amenazada, causas: la deforestación y la degradación de los bosques son las amenazas más probables a lo largo de su área de distribución.
Los bosques se encuentran bajo una creciente presión de los ganaderos, los agricultores, los aserradores, los mineros y cazadores
La población humana en algunas áreas está aumentando rápidamente y miles de refugiados de Burundi y Ruanda viven en campamentos en áreas donde vive el mochuelo.

Familia: Strigidae

Mochuelo de Alberto: Glaucidium albertinum

Origen: 
África: Congo y Ruanda
xxg
Tamaño: 20cm
Peso: 73g

Hábitat: bosques de montaña hasta 2500m s.n.m

Presas: Invertebrados

Parientes cercanos:
Especies del género 
Glaucidium: 31
Especies amenazadas: 3

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Mochuelo del Cabo (Glaucidium capense)


Nombre vulgar: Mochuelo del Cabo, African barred Owlet
Nombre científico: Glaucidium capense

Familia: Strigidae

Mochuelo del Cabo: Glaucidium capense

Origen: 
África: Angola; Botswana; Congo,; Kenya; Malawi; Mozambique; Namibia; Somalia; Sudáfrica; Swaziland; Tanzania; Uganda; Zambia; Zimbabwe

Tamaño: 22cm
Peso: 83 a 139g

Hábitat: bosques a lo largo de arroyos, bordes de bosques, desde 1200m s.n.m

Mochuelo del Cabo: Glaucidium capense

Presas: mamíferos, aves, reptiles, ranas, insectos
Aves:
Abudilla (Upupa epops)  
Oropéndula montana (Oriolus larvatus)

Anida en: huecos de árboles

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Glaucidium-capense

Parientes cercanos:
Especies del género 
Glaucidium: 31
Especies amenazadas: 3
Link: Glaucidium capense)  

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Mochuelo perlado (Glaucidium perlatum)*


Nombre vulgar: Mochuelo perlado, Pearl spotted Owlet
Nombre científico: Glaucidium perlatum

Familia: Strigidae

Mochuelo perlado: Glaucidium perlatum

Origen: 
África: Angola, Benin, Botswana; Burkina Faso; Burundi; República Centro Africana; Camerún; Chad; Congo; Costa de Ivori, Eritrea; Etiopia; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Liberia; Malawi; Mali; Mauritania; Mozambique; Namibia; Niger; Nigeria, Rwanda; Senegal; Somalia; Sudáfrica; Sudan; Swaziland; Tanzania, Togo; Uganda; Zambia; Zimbabwe

Tamaño: 17 a 20cm
Peso: 36 a 147g

Hábitat: bosques, sabanas arboladas, matorrales

Mochuelo perlado: Glaucidium perlatum

Presas: reptiles, mamíferos, anfibios
Aves:
Tórtola del Cabo (Streptopelia capicola)
Chotacabras de Fosse (Caprimulgus fossii)
Abudilla arbórea verde (Phoeniculus purpureus)
Camaroptera lomo gris (Camaroptera brevicaudata)
Escribano alaudino (Emberiza impetuani)
Azulito angoleñoUraeginthus angolensis
Materia vegetal de:
Natal mahogany (Trichilia emetica)

Anida en: huecos de árboles, por lo general compiten ferozmente con otras aves por los huecos, como: barbudos y carpinteros

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Glaucidium-perlatum

Parientes cercanos:
Especies del género 
Glaucidium: 31
Especies amenazadas: 3

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Mochuelo del Congo (Glaucidium sjostedti)


Nombre vulgar: Mochuelo del Congo, Sjostedt´s Owlet
Nombre científico: Glaucidium sjostedti

Familia: Strigidae

Mochuelo del Congo: Glaucidium sjostedti

Origen: 
África: Camerún; República Centro Africana; Congo; Costa de Ivori; Equatorial Guinea; Gabon; Nigeria

Tamaño: 20 a 25cm

Hábitat: bosques

Presas: saltamontes, arañas, cangrejos, ratones, serpientes pequeñas y aves

Mochuelo del Congo: Glaucidium sjostedti

Anida en: huecos de árboles

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Glaucidium-sjostedti

Parientes cercanos:
Especies del género 
Glaucidium: 31
Especies amenazadas: 3

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Mochuelo pecho rojo (Glaucidium tephronotum)


Nombre vulgar: Mochuelo pecho rojo, Red chested Owlet
Nombre científico: Glaucidium tephronotum

Familia: Strigidae

Mochuelo pecho rojo: Glaucidium tephronotum

Origen: 
África: Camerún; República Centro Africana; Congo; Costa de Ivori; Equatorial Guinea; Gabon; Ghana; Guinea; Kenya; Liberia; Rwanda; Sierra Leona; Uganda

Tamaño: 18cm
Peso: 75 a 103g

Hábitat: bosques, bordes de bosques, hasta 2100m s.n.m

Alimento: Invertebrados, roedores, lagartijas, aves

Anida en: huecos de árboles

Escucha su canto

Mochuelo pecho rojo: Glaucidium tephronotum

Parientes cercanos:
Especies del género 
Glaucidium: 31
Especies amenazadas: 3

Fuentes:
http://www.oiseaux.net/aves/strigidae.html

Imagen obtenida de:


Búho de crín (Jubula letti)


Nombre vulgar: Búho de crín, Maned Owl
Nombre científico: Jubula letti

Familia: Strigidae

Búho de crín: Jubula letti

Origen: 
África: Camerún; República Centro Africana; Congo; Costa de Ivory; Equatorial Guinea; Gabon; Ghana; Liberia

Tamaño: 40cm
Peso: 183g

Hábitat: bosques, bosques en galería

Alimento: Invertebrados

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Autillo persa (Otus brucei)


Nombre vulgar: Autillo persa, Pallid Scops-owl
Nombre científico: Otus brucei

Autillo persa: Otus brucei

Para conocer más sobre esta especie haz clic aquí: (Otus brucei

Autillo persa: Otus brucei

Autillo piquigualdo (Otus icterorhynchus)


Nombre vulgar: Autillo piquigualdo, Sandy Scops-owl
Nombre científico: Otus icterorhynchus

Familia: Strigidae

Autillo piquigualdo: Otus icterorhynchus

Origen: 
África: Camerún; República Centro Africana; Congo; Costa de Ivori; Gabon; Ghana; Guinea; Liberia

Tamaño: 18 a 20cm
Peso: 61 a 80g

Hábitat: bosques siempreverdes, hasta 1000m s.n.m

Alimento: insectos

Parientes cercanos:
Especies del género 
Otus: 60
Especies amenazadas: 16

Fuentes:

Imagen obtenida de:
http://www.oiseaux.net/aves/strigidae.html


Autillo africano (Otus senegalensis)


Nombre vulgar: Autillo africano, African Scops-owl
Nombre indígena: Chipotonho [Shona]
Nombre científico: Otus senegalensis

Familia: Strigidae


Origen: 
África: Angola, Benin, Botswana; Burkina Faso; Burundi; República Centro Africana; Camerún; Chad; Congo; Costa de Ivori, Djibouti; Equatorial Guinea; Eritrea; Etiopia; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Liberia; Malawi; Mali; Mauritania; Mozambique; Namibia; Niger; Nigeria, Rwanda; Senegal; Sierra Leona; Somalia; Sudáfrica; Sudan; Swaziland; Tanzania, Togo; Uganda; Zambia; Zimbabwe

Tamaño: 16 a 19cm
Peso: 45 a 123g

Hábitat: sabanas, bosques costeros, pastizales, cerca de ríos o arroyos. Hasta 2000m s.n.m

Presas: Invertebrados, mamíferos, anfibios, reptiles

Escucha su canto

Autillo africano: Otus senegalensis

Nidifica en: en ocasiones utiliza nidos viejos de otras aves
Árboles:

Parientes cercanos:
Especies del género 
Otus: 60
Especies amenazadas: 16

Fuentes:

Imagen obtenida de: